Tratamiento de conductos en el segundo molar inferior izquierdo con taurodontismo

Descripción del Articulo

El segundo molar mandibular exhibe una amplia gama de variaciones intrincadas del conducto radicular, que pueden presentar desafíos y dificultades para lograr un tratamiento de conducto exitoso. Las malformaciones dentales son defectos de formación causados por cambios genéticos durante la morfogéne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Escobar, Rosmery Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molar
Endodoncia
Anomalía dentaria
Conducto radicular
Cámara pulpar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El segundo molar mandibular exhibe una amplia gama de variaciones intrincadas del conducto radicular, que pueden presentar desafíos y dificultades para lograr un tratamiento de conducto exitoso. Las malformaciones dentales son defectos de formación causados por cambios genéticos durante la morfogénesis del diente debido a factores sistémicos, traumáticos o locales, Entre estas anomalías se encuentra el taurodontismo. Se caracteriza por presentar una cámara pulpar amplia que se extiende en sentido apical, y raíces cortas. El objetivo del trabajo de suficiencia profesional fue describir el tratamiento clínico endodóntico del segundo molar inferior izquierdo pieza 3.7, con taurodoncia, utilizando técnicas convencionales. En cuanto al diagnóstico, en dientes con taurodontismo, este se suele hacer radiográficamente, ya que clínicamente un diente taurodonte parece un diente normal. Por lo tanto, la evaluación radiográfica es fundamental para plantear el diagnóstico de esta patología, así como el conocimiento y experiencia clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).