Instrumentación Rotatoria en Pulpectomías de Molares Deciduos

Descripción del Articulo

El tratamiento de conductos radiculares de dientes deciduos es una práctica fundamental de la odontopediatría que apunta a la conservación funcional de las piezas dentales, siendo un desafío importante la instrumentación correcta en el mínimo de tiempo evitando el estrés en el paciente, acompañantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Vilca, Jackeline Herminia
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Conductos radiculares
Limas rotatorias
Odontopediatría
Descripción
Sumario:El tratamiento de conductos radiculares de dientes deciduos es una práctica fundamental de la odontopediatría que apunta a la conservación funcional de las piezas dentales, siendo un desafío importante la instrumentación correcta en el mínimo de tiempo evitando el estrés en el paciente, acompañantes y operador. Uno de los pasos más complejos al tratar los conductos de las raíces de molares deciduos quienes están programados para su reabsorción fisiológica radica en la instrumentación de su sistema de conductos. Diversas investigaciones in vivo e in vitro, se han ejecutado para demostrar la eficacia y efectividad de la nueva gama de sistema de limas rotatorias para realizar una adecuada instrumentación del canal radicular con resultados clínicos favorables. Estos elementos contemporáneos se ubican a la vanguardia del tratamiento endodóntico especializado por tanto esta revisión discute la aplicación y brinda una mirada actualizada de la instrumentación rotacional del sistema de conductos en el tratamiento de pulpectomía de molares deciduos. En este trabajo se pretende analizar la utilidad de los sistemas rotatorios y definir sus ventajas y desventajas respecto de la instrumentación manual. Esta tecnología actual está a la vanguardia de la endodoncia, y viene siendo incluida en los últimos años de manera común en odontopediatría permitiendo así la instrumentación mecanizada de los conductos radiculares de las piezas deciduas en los tratamientos de pulpectomías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).