Disfunción familiar y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de 1° a 4° año semestre 2018-I de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El título de la presente investigación es Disfunción Familiar y su Relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes de 1° a 4° año semestre 2018-I de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2019, conducente al grado de Maest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1539 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción Familiar Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El título de la presente investigación es Disfunción Familiar y su Relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes de 1° a 4° año semestre 2018-I de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2019, conducente al grado de Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. El objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre la Disfunción Familiar y el Rendimiento Académico de los estudiantes de 1° a 4° año semestre 2018-I de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Para ello se establece una metodología de investigación de tipo básica no experimental, descriptivo correlacional a través de la recolección de datos mediante la aplicación de un instrumento validado cuyos resultados fueron relacionados con el rendimiento académico de los 101 estudiantes que formaron parte de la muestra de estudio. La investigación concluye en que existe una relación negativa muy baja entre la disfunción familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de 1° a 4° año de la Escuela Profesional de Obstetricia encontrándose un valor Rho de Spearman de - 0,107 y un valor p = 0,287; valor que al ser mayor de 0,05 demuestra que no influye; también comprobamos que existe una relación positiva muy baja entre las dimensiones de cohesión, permeabilidad, afectividad, roles y adaptabilidad familiar y rendimiento académico y una relación negativa muy baja entre las dimensiones de armonía, comunicación y rendimiento académico; con un valor p > 0,05 para todos los casos lo que implica que si bien existe la correlación directa o indirecta, esta no influye en el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).