Evaluación superficial para la mejora de la transitabilidad vehicular en la calle Antunez de Mayolo mediante el método PCI y Rugosímetro Merlín, Tacna, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación superficial del pavimento flexible de la calle Antúnez de Mayolo; mediante el rugosímetro de MERLIN y el método PCI para la mejora de la transitabilidad de dicha calle evaluada. La elaboración de este estudio tuvo como inicio con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Santos, Abrahán Ismael, Alvarado Quispe, Marlon Mijahel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Condición de Pavimento - PCI
Índice de Rugosidad Internacional - IRI
Índice de Serviciabilidad - PSI
Transitabilidad
Rugosímetro de MERLIN
Pavimento - fallas
Falla estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación superficial del pavimento flexible de la calle Antúnez de Mayolo; mediante el rugosímetro de MERLIN y el método PCI para la mejora de la transitabilidad de dicha calle evaluada. La elaboración de este estudio tuvo como inicio con una inspección de campo el día 16 de Febrero, donde se identificó: el diseño geométrico de la vía (método Rugosímetro de MERLIN) y las unidades de muestreo a inspeccionar (método PCI) y, posteriormente para el 18 de Febrero se evaluó la rugosidad en campo utilizando el equipo rugosímetro de MERLIN y se anotó las lecturas de las desviaciones del tablero del equipo por ambos sentidos del carril de la vía en las fichas de campo elaborados, luego el día 20 de Febrero se inspeccionó el reconocimiento de fallas en campo y se registró en las fichas de campo para el método PCI. Para el trabajo de gabinete se realizó hojas de cálculo y software para un procesamiento de datos adecuado. Acorde a los resultados en gabinete por el método de rugosímetro de MERLIN se determinó que la rugosidad en el carril de subida es igual a 6,801 m/km, y en el carril de bajada es igual a 4,376 m/km, por lo que el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) promedio de la vía evaluada es igual a 5,588 m/km, considerando el estado del pavimento como Muy Malo. Así mismo para los resultados obtenidos por el Método PCI, se obtuvo para el carril de subida un valor de PCI de 46,10 y para el carril de bajada un valor de PCI de 55,36, por lo que el Índice de Condición del Pavimento (PCI) promedio es igual a 50,73, clasificando como condición Malo. Finalmente mediante los resultados del IRI y PCI de la vía investigada, se determinó la transitabilidad, utilizando el valor ponderado del rugosímetro de MERLIN, donde se obtuvo un valor PSI = 1.81, con una clasificación de transitabilidad mala, asimismo con los resultados de la metodología PCI = 50,73, con una clasificación de pavimento regular, donde podemos indicar la recomendación de tipo de intervención, para la mejora de la transitabilidad de la calle Antúnez de Mayolo, considerando una Rehabilitación – Refuerzo Estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).