Trastornos musculo esqueléticos y calidad de vida profesional en el personal de enfermería del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2021
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre trastornos musculoesqueléticos y calidad de vida profesional en enfermeros del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2021. Material y Métodos: Se desarrolló una investigación observacional, transversal y prospectiva realizada en 150 trabajadores. Se aplicó el Cuestio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2866 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2866 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dolor musculoesquelético Vida - calidad Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre trastornos musculoesqueléticos y calidad de vida profesional en enfermeros del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2021. Material y Métodos: Se desarrolló una investigación observacional, transversal y prospectiva realizada en 150 trabajadores. Se aplicó el Cuestionario Nórdico de Kuorinka y el Cuestionario Calidad de Vida Profesional (CVP-35). Se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas y el coeficiente de correlación Rho de Spearman para determinar la correlación entre las variables. Resultados: El 96% de los profesionales de enfermería encuestados son del sexo femenino, 40,0% se encuentran entre los 50-59 años y el 54,7% son técnicos de enfermería. Se encontró una calidad de vida profesional regular en el 88,67% de los encuestados. Se observaron trastornos musculoesqueléticos principalmente en la región de la columna dorsal-lumbar (52,7%), cuello (40,7%) y hombros (40,7%). Conclusión: El análisis de resultados demostró una correlación moderada (p = 0,00), por tanto, existe relación entre los trastornos musculo esqueléticos y la calidad de vida profesional en el personal de enfermería del Hospital Hipólito Unanue Tacna. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            