Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Juana María Condesa, Corire, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo tiene por propósito establecer la relación de las variables inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Juana María Condesa, Corire, Arequipa, 2019. La investigación es de tipo básica – descriptiva-Corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bengoa Calachua, Víctor Rául
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Percepción emocional
Comprensión emocional
Regulación emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo tiene por propósito establecer la relación de las variables inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Juana María Condesa, Corire, Arequipa, 2019. La investigación es de tipo básica – descriptiva-Correlacional, no experimental. Sobre una población total de 158 estudiantes, de las carreras técnicas profesionales de administración de empresas, industria alimentaria y mecánica de producción. El instrumento utilizado para la variable Inteligencia Emocional, fue el test Trait Meta Mood Scale (TMMS-24) versión española, adaptada por Extremera y Fernández-Berrocal, modelo basado en habilidades emocionales, y en relación a la variable rendimiento académico, se utilizó las actas de notas de los alumnos matriculados en el I bimestre académico 2019. Se utilizó también el coeficiente de correlación Rho de Spearman, encontrándose relación positiva entre las variables inteligencia emocional y el rendimiento académico. Determinándose una relación significativa positiva muy fuerte entre la inteligencia emocional, y el rendimiento académico (Rho=0.852). Relación positiva media de percepción emocional con el rendimiento académico (Rho=0.237). Relación positiva muy fuerte entre comprensión emocional con el rendimiento académico (Rho=0.782). Relación positiva considerable entre regulación emocional con el rendimiento académico (Rho=0.744). Se llegó a la conclusión de que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional, y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de educación superior Tecnológico Juana María Condesa, Corire-Arequipa, 2019, en un nivel del 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).