Eficacia del modelo pedagógico Flipped Classroom en el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia del modelo Pedagógico Flipped Classroom en el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la especialidad de Idioma Extranjero de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El alcance fue de tipo aplicada con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura De La Cruz, Kevin Mario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inglés
Aprendizaje invertido
Educación superior
Exámenes internacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia del modelo Pedagógico Flipped Classroom en el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la especialidad de Idioma Extranjero de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El alcance fue de tipo aplicada con diseño preexperimental con un solo grupo. La población estuvo conformada por 232 estudiantes de la especialidad de Idioma Extranjero y, a través del muestreo no probabilístico se seleccionó 50 estudiantes del X ciclo. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento una prueba escrita (pretest y postest) mediante un examen internacional del nivel B1 (PET) con un máximo de 170 puntos. Los resultados mostraron en la prueba de entrada que la mayoría de estudiantes estaban en un nivel A2 (90 %); mientras que, en la prueba de salida, en un nivel B1 (66 %). Por consiguiente, se concluyó que la aplicación del modelo Flipped Classroom es efectiva al mejorar el nivel de aprendizaje de inglés en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).