Relación entre Ponticulus Posticus y los patrones esqueletales en radiografías laterales, Tacna (2020-2021)
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre ponticulus posticus y los patrones esqueletales en radiografías laterales, Tacna (2020-2021). Material y métodos: Estudio de diseño observacional, nivel relacional, transversal y retrospectivo. La muestra final estuvo conformada por 344 radiografías laterales estr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3182 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atlas cervical Cefalometría Radiografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre ponticulus posticus y los patrones esqueletales en radiografías laterales, Tacna (2020-2021). Material y métodos: Estudio de diseño observacional, nivel relacional, transversal y retrospectivo. La muestra final estuvo conformada por 344 radiografías laterales estrictas digitales obtenidas de un centro de diagnóstico por imágenes de la provincia de Tacna, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión propuestos. La técnica empleada fue la observación directa. Para la medición de las variables de investigación se diseñó una ficha de recolección de datos conteniendo la información de filiación básica, el registro de la ausencia o presencia del ponticulus posticus según la clasificación de Miki et al. y el patrón esqueletal obtenido de la cefalometría de Steiner. Para la verificación de la hipótesis general se empleó la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson (χ²) con un valor p significativo menor de 0,05. Resultados: El 58,4% del total de radiografías evaluadas presentaron ponticulus posticus (201 radiografías laterales). En la distribución de la frecuencia de ponticulus posticus según los patrones esqueletales en radiografías laterales de Tacna se observó que, en la Clase I, II y III hubo una presencia mayor al 50% de ponticulus posticus (62,0%, 53,3% y 58,6% respectivamente). Conclusiones: No hay relación significativa entre ponticulus posticus y los patrones esqueletales en radiografías laterales de un centro radiológico de la provincia de Tacna (2020-2021) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).