Comparación del grado de calcificación del Ponticulus Posticus según el sexo y edad en pacientes subadultos y adultos peruanos, del 2016 al 2021
Descripción del Articulo
Compara el grado de calcificación del Ponticulus Posticus según el sexo y edad en pacientes subadultos y adultos de una población peruana. El estudio es relacional, transversal y observacional que incluyó 393 radiografías laterales o cefalométricas del centro radiológico DentoImagen 3D. Se registró...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atlas cervical Radiografía dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
Sumario: | Compara el grado de calcificación del Ponticulus Posticus según el sexo y edad en pacientes subadultos y adultos de una población peruana. El estudio es relacional, transversal y observacional que incluyó 393 radiografías laterales o cefalométricas del centro radiológico DentoImagen 3D. Se registró el grado de calcificación del PP según Cederberg y Stubbs, el sexo y la edad de la muestra obtenida, el análisis estadístico se realizó con el programa SPSS Stadistics 25 para Windows. De las 393 radiografías laterales evaluadas se encontró una edad promedio de 20,60 ± 7,381 años, al comparar el grado de calcificación del PP con el sexo se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). En cuanto al grado de calcificación con el grupo etario se encontró un p=0,18 lo que establece que no hay diferencias estadísticas significativas. Al comparar el grado de calcificación del PP según el sexo se concluye que hay prevalencia en el sexo masculino y en cuanto a las edades no se evidenciaron diferencias estadísticas significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).