Propuesta arquitectónica del Terminal Terrestre Alto Andino para mejorar el confort espacial de los usuarios en el distrito Alto de la Alianza de la provincia de Tacna - 2020

Descripción del Articulo

El tema de investigación analiza, diagnostica y culmina en la Propuesta Arquitectónica de Terminal Terrestre Alto Andino, la cual reemplazará la infraestructura existente del Terminal Collasuyo, ubicado en el distrito Alto de la Alianza de la provincia de Tacna. La propuesta arquitectónica dará solu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pongo Copa, Alexis Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Terminal terrestre
Confort espacial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El tema de investigación analiza, diagnostica y culmina en la Propuesta Arquitectónica de Terminal Terrestre Alto Andino, la cual reemplazará la infraestructura existente del Terminal Collasuyo, ubicado en el distrito Alto de la Alianza de la provincia de Tacna. La propuesta arquitectónica dará solución a la problemática del confort espacial que brinda al viajero interprovincial e internacional, considerando aspectos funcionales internos e incluyendo como población a servir, a aquellos viajeros que optan por el servicio de transporte informal que opera en el entorno del equipamiento. Los objetivos de la investigación están dirigidos al desarrollo de la Propuesta Arquitectónica de Terrestre Alto Andino, el cual deberá cubrir el servicio de viajes interprovinciales e internacionales (Bolivia), buscando la mejora del Confort espacial del usuario, ya que la infraestructura actual tiene deficiencias en este aspecto. Para dicho objetivo, se debe realizar: el estudio de la demanda de viajeros, ya que se busca incluir el servicio de transporte informal desarrollado en el entorno del terminal, sin olvidar definir aspectos formales y espaciales propios del equipamiento, ya que éste debe impactar positivamente en el usuario y su entorno. Con respecto a la Propuesta arquitectónica, se concibe como una intervención total que reemplace la edificación existente, lo cual se fundamenta con el análisis de la infraestructura del terminal Collasuyo, considerando los aspectos propios de un equipamiento de transporte, y poniendo énfasis en los indicadores del confort espacial que deberá generarse en el usuario. Finalmente, se presenta el desarrollo total de la propuesta arquitectónica, empezando con el análisis de lugar, con la finalidad de identificar las condicionantes, determinantes y premisas de diseño, lo cual permitirá la formulación de la programación arquitectónica, continuando con la conceptualización, que es una idea subjetiva fundamental para el desarrollo del partido arquitectónico, para definir la totalidad de la característica formal, espacial y funcional de la propuesta, a partir de ello se desarrolló el anteproyecto con todos los requisitos, pasando al proyecto arquitectónico, finalmente concluyendo en la maqueta virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).