Confort térmico basado en enfriamiento por evaporación en el diseño del terminal terrestre para Tumbes- 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general: Determinar la manera en que el confort térmico basado en enfriamiento por evaporación, influye en el diseño del terminal terrestre en Tumbes.” Por lo cual optó por una metodología cualitativa, el estudio se fundamentó en los principios teóricos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varona Marchan, Sharon Nirvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminal terrestre
Confort térmico
Enfriamiento por evaporación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general: Determinar la manera en que el confort térmico basado en enfriamiento por evaporación, influye en el diseño del terminal terrestre en Tumbes.” Por lo cual optó por una metodología cualitativa, el estudio se fundamentó en los principios teóricos correspondientes a cada variable. En lo que respecta a los participantes, se contempla un número total de 2 especialistas, a los cuales se empleó para la recopilación de registros e información entrevistas, guía de recolección de datos, con el propósito de obtener información relevante. Los resultados coincidieron que se destaca la importancia crucial de contar con terminales terrestres en entornos urbanos, entendidos como infraestructuras que facilitan el acceso y salida de viajeros y carga, aportando orden y control al servicio de transporte. En el contexto de lugares cálidos, se propone la implementación de sistemas de enfriamiento por evaporación en estas instalaciones, buscando proporcionar a los usuarios un confort térmico que garantice una experiencia agradable y sin extremos de temperatura, especialmente en las áreas de espera. El documento concluye presentando ejemplos de terminales terrestres de todo el mundo como referentes para abordar estos desafíos y mejorar las instalaciones existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).