Proyecto arquitectónico del terminal terrestre nacional e internacional andino, que permita el mejoramiento espacial del servicio de transporte de pasajeros y carga en la ciudad de Tacna- 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad el terminal terrestre presenta una infraestructura con instalaciones no adecuadas, informalidad y desorden por parte de empresas de transporte situadas en exteriores de la misma, por ende, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del termi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1706 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Terminal terrestre Nacional Internacional Transporte de pasajeros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | En la actualidad el terminal terrestre presenta una infraestructura con instalaciones no adecuadas, informalidad y desorden por parte de empresas de transporte situadas en exteriores de la misma, por ende, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del terminal terrestre nacional e internacional andino, que permita el mejoramiento espacial del servicio de transporte de pasajeros y carga en la ciudad de Tacna. Por ende, se considera necesario una nueva infraestructura que cumpla con las condiciones adecuadas para el desenvolvimiento óptimo de las actividades del usuario como los pasajeros y las personas que laboran en el terminal. El tipo de investigación que se presenta es de una investigación descriptiva y propositiva y diseño de investigación no experimental transectorial, porque parte de describir e identificar los problemas y se intente encontrar las causas del mismo, tiene como objetivo la Identificación de datos precisos, midiendo, evaluando y diagnosticando aspectos que permitan definir una solución en base a una propuesta arquitectónica. Se presentará el desarrollo del proyecto arquitectónico del terminal terrestre nacional e internacional andino, teniendo como fin responder a la investigación, esto se inicia con el desarrollo del análisis del lugar de intervención para así precisar las condicionantes, determinantes y premisas de diseño; esto permitirá el correcto desarrollo de una programación arquitectónica cualitativa y cuantitativa sustentada por un concepto arquitectónico, continuando con una zonificación que permitirá definir las zonas y ambientes de la propuesta arquitectónica a nivel anteproyecto, para luego concluir con el desarrollo del proyecto, con las especificaciones técnicas y detalles en dimensiones y materialidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).