3Mixtatin un Nuevo Biomaterial para Terapias Pulpares en Dientes Primarios
Descripción del Articulo
La presente revisión de literatura tuvo como objetivo revisar las propiedades y usos de la pasta 3mixtatin como un nuevo biomaterial para terapias pulpares en dientes primarios y proponer investigaciones a partir de la presente revisión. La metodología consistió en una búsqueda de información cientí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpotomias Pulpectomias Apicoformaciones |
Sumario: | La presente revisión de literatura tuvo como objetivo revisar las propiedades y usos de la pasta 3mixtatin como un nuevo biomaterial para terapias pulpares en dientes primarios y proponer investigaciones a partir de la presente revisión. La metodología consistió en una búsqueda de información científica en diferentes bases de datos como la biblioteca Cochrane, Pubmed y Google Académico, se seleccionaron 21 artículos científicos tales como revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados, artículos originales y artículos de revisión. Despues de la revisión detallada de dichos artículos se concluye que 3mixtatin, requiere más estudios para corroborar los efectos prometedores que ha demostrado en RPD, pulpotomias y pulpectomias de molares primarios con mal pronóstico, por el costo accesible que representa y que por las características que tiene podría convertirse en un material idóneo y de fácil acceso para apicoformaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).