1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El patrón facial indica la dirección del crecimiento de la cara en sentido vertical u horizontal y este crecimiento se ve incrementado en la etapa de la dentición decidua, por lo que podría influir en la presencia de espacios primates. Además, el patrón de crecimiento que se manifiesta en las primeras etapas de vida se mantiene a lo largo de esta, que sumado a la presencia o no de espacios primates en la dentición decidua, nos ayudaría a predecir futuros apiñamientos en el sector anterior de la dentición permanente. La presente revisión de literatura nació a partir de la inquietud sobre la posible relación que existe entre el patrón facial y los espacios primates. No se encontraron estudios que relacionen ambas variables, sin embargo, el patrón facial en niños, así como las características principales de la dentición decidua ha sido ampliamente estudiados a nivel inter...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el patrón facial y los espacios primates en niños con dentición decidua. La investigación es de diseño epidemiológico, analítico y de cohorte, que se caracterizó por ser observacional, prospectivo y transversal. El muestreo fue de tipo probabilístico, en el que participaron 555 niños y niñas entre 3 y 5 años del distrito de Puno; las variables del estudio fueron: el patrón facial, que se determinó clínicamente a través del Índice Facial Morfológico y los espacios primates, que fueron evaluados como presentes o ausentes en ambos maxilares. El análisis estadístico de los datos para probar la hipótesis de estudio se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado. Los resultados mostraron que el 93.9% de la muestra presentó un patrón braquifacial, no se encontró relación entre el patrón facial según ...
3
revisión
La presente revisión de literatura tuvo como objetivo revisar las propiedades y usos de la pasta 3mixtatin como un nuevo biomaterial para terapias pulpares en dientes primarios y proponer investigaciones a partir de la presente revisión. La metodología consistió en una búsqueda de información científica en diferentes bases de datos como la biblioteca Cochrane, Pubmed y Google Académico, se seleccionaron 21 artículos científicos tales como revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados, artículos originales y artículos de revisión. Despues de la revisión detallada de dichos artículos se concluye que 3mixtatin, requiere más estudios para corroborar los efectos prometedores que ha demostrado en RPD, pulpotomias y pulpectomias de molares primarios con mal pronóstico, por el costo accesible que representa y que por las características que tiene podría convertirse...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El patrón facial indica la dirección del crecimiento de la cara en sentido vertical u horizontal y este crecimiento se ve incrementado en la etapa de la dentición decidua, por lo que podría influir en la presencia de espacios primates. Además, el patrón de crecimiento que se manifiesta en las primeras etapas de vida se mantiene a lo largo de esta, que sumado a la presencia o no de espacios primates en la dentición decidua, nos ayudaría a predecir futuros apiñamientos en el sector anterior de la dentición permanente. La presente revisión de literatura nació a partir de la inquietud sobre la posible relación que existe entre el patrón facial y los espacios primates. No se encontraron estudios que relacionen ambas variables, sin embargo, el patrón facial en niños, así como las características principales de la dentición decidua ha sido ampliamente estudiados a nivel inter...
5
artículo
Hoy en día las especialidades odontológicas han adoptado una orientación preventiva en el tratamiento de sus pacientes, así la ortodoncia y la odontopediatría han centrado su interés en la prevención de maloclusiones. Por un lado durante la revisión clínica que realiza el ortodoncista evalúa el patrón facial, mientras que es tarea del odontopediatra la valoración de los espacios primate. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sobre el patrón facial y espacios primate en niños con dentición decidua. Para lo cual se revisaron libros deodontopediatria y ortodoncia, tesis de pre y posgrado, revisiones de literatura y artículos originales regionales, nacionales e internacionales.No se encontraron muchos estudios que relacionen ambas variables directamente, sin embargo, el patrón facial, así como las características principales de la dentición...