Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mercado Mamani, Sively L.', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
artículo
Hoy en día las especialidades odontológicas han adoptado una orientación preventiva en el tratamiento de sus pacientes, así la ortodoncia y la odontopediatría han centrado su interés en la prevención de maloclusiones. Por un lado durante la revisión clínica que realiza el ortodoncista evalúa el patrón facial, mientras que es tarea del odontopediatra la valoración de los espacios primate. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sobre el patrón facial y espacios primate en niños con dentición decidua. Para lo cual se revisaron libros deodontopediatria y ortodoncia, tesis de pre y posgrado, revisiones de literatura y artículos originales regionales, nacionales e internacionales.No se encontraron muchos estudios que relacionen ambas variables directamente, sin embargo, el patrón facial, así como las características principales de la dentición...
2
artículo
Objetivo. Determinar la Necesidad de Tratamiento de Maloclusiones y su Influencia en la Calidad de Vida de Estudiantes de Educación Secundaria de la Ciudad de Puno, 2018. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal; la muestra estuvo conformada por354 adolescentes de 11 a 14 años. Se utilizó el instrumento de autopercepción del Componente Estético (CE) del INTO y el Componente de Salud Dental (CSD) del INTO por el Especialista, examinando la cavidad bucal de los Escolares, además de aplicar el instrumento CPQcalidad de vida, ambos instrumentos cuentan con validación Resultados. Se muestra una relación directa y proporcional entre las variables, elmodelo se ajusta con un R2 de 97%, lo cual dice que estas variables están fuertemente asociadas. Se determinó la ecuación de estimación ypredicción del impacto en la CVRSB, en base al valor de...
3
artículo
El patrón facial indica la dirección del crecimiento de la cara en sentido vertical u horizontal y este crecimiento se ve incrementado en la etapa de la dentición decidua, por lo que podría influir en la presencia de espacios primates. Además, el patrón de crecimiento que se manifiesta en las primeras etapas de vida se mantiene a lo largo de esta, que sumado a la presencia o no de espacios primates en la dentición decidua, nos ayudaría a predecir futuros apiñamientos en el sector anterior de la dentición permanente. La presente revisión de literatura nació a partir de la inquietud sobre la posible relación que existe entre el patrón facial y los espacios primates. No se encontraron estudios que relacionen ambas variables, sin embargo, el patrón facial en niños, así como las características principales de la dentición decidua ha sido ampliamente estudiados a nivel inter...
4
artículo
El patrón facial indica la dirección del crecimiento de la cara en sentido vertical u horizontal y este crecimiento se ve incrementado en la etapa de la dentición decidua, por lo que podría influir en la presencia de espacios primates. Además, el patrón de crecimiento que se manifiesta en las primeras etapas de vida se mantiene a lo largo de esta, que sumado a la presencia o no de espacios primates en la dentición decidua, nos ayudaría a predecir futuros apiñamientos en el sector anterior de la dentición permanente. La presente revisión de literatura nació a partir de la inquietud sobre la posible relación que existe entre el patrón facial y los espacios primates. No se encontraron estudios que relacionen ambas variables, sin embargo, el patrón facial en niños, así como las características principales de la dentición decidua ha sido ampliamente estudiados a nivel inter...