NECESIDAD DE TRATAMIENTO DE MALOCLUSIONES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE PUNO, 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la Necesidad de Tratamiento de Maloclusiones y su Influencia en la Calidad de Vida de Estudiantes de Educación Secundaria de la Ciudad de Puno, 2018. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal; la muestra estuvo conformada por354 adolescent...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/671 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la Necesidad de Tratamiento de Maloclusiones y su Influencia en la Calidad de Vida de Estudiantes de Educación Secundaria de la Ciudad de Puno, 2018. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal; la muestra estuvo conformada por354 adolescentes de 11 a 14 años. Se utilizó el instrumento de autopercepción del Componente Estético (CE) del INTO y el Componente de Salud Dental (CSD) del INTO por el Especialista, examinando la cavidad bucal de los Escolares, además de aplicar el instrumento CPQcalidad de vida, ambos instrumentos cuentan con validación Resultados. Se muestra una relación directa y proporcional entre las variables, elmodelo se ajusta con un R2 de 97%, lo cual dice que estas variables están fuertemente asociadas. Se determinó la ecuación de estimación ypredicción del impacto en la CVRSB, en base al valor del componente estético. Donde Y sería el impacto en la calidad de vida y X sería el valordel componente estético del instrumento INTO. Conclusiones: Existe una correlación muy fuerte y positiva entre el componente estético y el impacto en la calidad de vida en escolares de colegios estatales de la ciudad de Puno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).