Determinación del nivel de servicio y propuesta de mejora vial en la avenida Humboldt, tramo entre avenida Collpa-avenida Violeta, del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa -provincia y departamento de Tacna, año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es ver el nivel de servicio del flujo vehicular en la intersección vial de la Av. Humboldt con la Av. Collpa, Av. Violeta y Calle Las Amapolas; ubicado en la Ciudad de Tacna, departamento de Tacna, Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa. Las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honori Chura, Juan Victor, Salas Serrano, Elean Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Servicio
Flujo vehicular
Volumen de tráfico
Intersección
Tiempo de semaforización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación es ver el nivel de servicio del flujo vehicular en la intersección vial de la Av. Humboldt con la Av. Collpa, Av. Violeta y Calle Las Amapolas; ubicado en la Ciudad de Tacna, departamento de Tacna, Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa. Las intersecciones en estudio son muy concurridas por diferentes tipos de vehículos, generando congestionamiento vehicular especialmente en horas punta provocando caos y grandes colas de vehículos. Para lograr la optimización de esta intersección, lo primero que se hizo fue la evaluación del comportamiento del flujo vehicular para poder determinar el nivel de servicio de la intersección en función del volumen de tráfico y las características geométricas de la misma. En campo se realizó la toma de información básica del estado actual de la intersección: conteo vehicular, tiempo de semaforización y carriles existentes, usando para ello la metodología de análisis operacional del HCM 2010. Los datos obtenidos en campo fueron procesados mediante hojas de cálculo Excel, para luego usarlo como datos de entrada para la metodología de análisis operacional del HCM 2010. Cabe resaltar que el estudio fue realizado en enero 2019. La simulación nos dio como resultado un nivel de servicio de “A”. Se propuso 1 alternativa de solución para la optimización del flujo vehicular de la intersección en estudio es: cambio de fases del semáforo y así también eliminar el giro a la izquierda, mejorando los tiempos de semaforización y por último realizar un intercambio vial en el acceso de la Av. Humboldt ya que dicho acceso es el que se muestra más cogestionado. Esperemos que este trabajo quede como una herramienta de consulta para proyectos posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).