Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se abarca el estudio de cuatro intersecciones semaforizadas ubicadas en la Avenida Augusto B. Leguía en el Distrito de Tacna. La primera intersección es la Calle General Vizquerra que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, la segunda es la Av. Patricio Meléndez que intercepta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mamani, Rubher Dante, Jimenez Ale, Jairo Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Servicio
Optimización
Intersecciones
Flujo vehicular
Método de análisis operacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UPTI_ae2f03cd5af127fe9ae26954fd374a21
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1849
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
title Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
spellingShingle Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
Condori Mamani, Rubher Dante
Nivel de Servicio
Optimización
Intersecciones
Flujo vehicular
Método de análisis operacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
title_full Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
title_fullStr Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
title_sort Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019
author Condori Mamani, Rubher Dante
author_facet Condori Mamani, Rubher Dante
Jimenez Ale, Jairo Emmanuel
author_role author
author2 Jimenez Ale, Jairo Emmanuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar-Calderón Juárez, Rolando Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mamani, Rubher Dante
Jimenez Ale, Jairo Emmanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de Servicio
Optimización
Intersecciones
Flujo vehicular
Método de análisis operacional
topic Nivel de Servicio
Optimización
Intersecciones
Flujo vehicular
Método de análisis operacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description En esta investigación se abarca el estudio de cuatro intersecciones semaforizadas ubicadas en la Avenida Augusto B. Leguía en el Distrito de Tacna. La primera intersección es la Calle General Vizquerra que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, la segunda es la Av. Patricio Meléndez que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, la tercera es la Av. Arias y Aragüéz que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía y la cuarta intersección es la Av. Hipólito Unanue que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, siendo tales vías arteriales de afluencia vehicular, generando un gran congestionamiento debido a la circulación de tantos vehículos ligeros como de carga pesada. Es por ello, que surge la necesidad de llevar a cabo un análisis del tráfico vehicular en su estado actual, con el fin de garantizar una fluidez vehicular y la operatividad de las vías durante su vida útil. Se efectúo el conteo vehicular de cada intersección para la recolección de volúmenes vehiculares, a través de los tiempos pertenecientes a cada fase del semáforo. Los datos obtenidos fueron procesados a través de la metodología de análisis operacional, con el propósito de obtener la capacidad vial y los niveles de servicio actuales de las intersecciones de estudio. Luego de haberse completado el análisis, se obtuvieron los siguientes resultados, siendo en la primera intersección un nivel de servicio F, en la segunda intersección un nivel de servicio F, en la tercera intersección un nivel de servicio E y en la cuarta intersección un nivel de servicio F. Según los resultados obtenidos, se confirma el problema existente sobre el gran nivel de congestionamiento vehicular debido a la ineficacia de los tiempos semafóricos y geometría vial de las intersecciones de estudio. Por lo tanto, se proponen tres alternativas de solución, siendo la primera la optimización mediante aumento de carriles, la segunda optimización mediante ciclos en los semáforos, la tercera el aumento de carriles y optimización de ciclos en semáforos, soluciones que se aplican de acuerdo a la problemática de cada intersección siendo detalladas posteriormente en el Capítulo IV.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-07T11:21:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-07T11:21:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/1849
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/1849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/1/Condori-Mamani-Jimenez-Ale.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/2/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e45f2e896348d5ee9a1d37d09a500255
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953772432097280
spelling Salazar-Calderón Juárez, Rolando GonzaloCondori Mamani, Rubher DanteJimenez Ale, Jairo Emmanuel2021-07-07T11:21:07Z2021-07-07T11:21:07Z2021-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12969/1849En esta investigación se abarca el estudio de cuatro intersecciones semaforizadas ubicadas en la Avenida Augusto B. Leguía en el Distrito de Tacna. La primera intersección es la Calle General Vizquerra que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, la segunda es la Av. Patricio Meléndez que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, la tercera es la Av. Arias y Aragüéz que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía y la cuarta intersección es la Av. Hipólito Unanue que intercepta con la Av. Augusto B. Leguía, siendo tales vías arteriales de afluencia vehicular, generando un gran congestionamiento debido a la circulación de tantos vehículos ligeros como de carga pesada. Es por ello, que surge la necesidad de llevar a cabo un análisis del tráfico vehicular en su estado actual, con el fin de garantizar una fluidez vehicular y la operatividad de las vías durante su vida útil. Se efectúo el conteo vehicular de cada intersección para la recolección de volúmenes vehiculares, a través de los tiempos pertenecientes a cada fase del semáforo. Los datos obtenidos fueron procesados a través de la metodología de análisis operacional, con el propósito de obtener la capacidad vial y los niveles de servicio actuales de las intersecciones de estudio. Luego de haberse completado el análisis, se obtuvieron los siguientes resultados, siendo en la primera intersección un nivel de servicio F, en la segunda intersección un nivel de servicio F, en la tercera intersección un nivel de servicio E y en la cuarta intersección un nivel de servicio F. Según los resultados obtenidos, se confirma el problema existente sobre el gran nivel de congestionamiento vehicular debido a la ineficacia de los tiempos semafóricos y geometría vial de las intersecciones de estudio. Por lo tanto, se proponen tres alternativas de solución, siendo la primera la optimización mediante aumento de carriles, la segunda optimización mediante ciclos en los semáforos, la tercera el aumento de carriles y optimización de ciclos en semáforos, soluciones que se aplican de acuerdo a la problemática de cada intersección siendo detalladas posteriormente en el Capítulo IV.application/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTNivel de ServicioOptimizaciónInterseccionesFlujo vehicularMétodo de análisis operacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Evaluación del nivel de servicio y optimización del flujo vehicular en las cuatro intersecciones semaforizadas del tramo - calle General Vizquerra hasta av. Hipólito Unanue año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Tacna. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil706066217121786200794213https://orcid.org/0000-0003-1317-4627http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cotrado Flores, Dina MarlenePaucara Rojas, MartínMaquera Cruz, Pedro ValerioORIGINALCondori-Mamani-Jimenez-Ale.pdfCondori-Mamani-Jimenez-Ale.pdfTesisapplication/pdf8172245http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/1/Condori-Mamani-Jimenez-Ale.pdfe45f2e896348d5ee9a1d37d09a500255MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1849/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12969/1849oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/18492021-09-30 09:45:53.199Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).