Optimización de flujos vehiculares para disminuir el congestionamiento de tránsito en la intersección de la avenida 28 de Julio con calle Zepita y jirón Moquegua, distrito de Ilo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Optimización de flujos vehiculares para disminuir el congestionamiento de tránsito en la intersección de la Avenida 28 de Julio con Calle Zepita y Jirón Moquegua, distrito de Ilo, 2022” se realizó con el objetivo de optimizar los flujos vehiculares mediante la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Servicio Congestionamiento Tránsito Fases semafóricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Optimización de flujos vehiculares para disminuir el congestionamiento de tránsito en la intersección de la Avenida 28 de Julio con Calle Zepita y Jirón Moquegua, distrito de Ilo, 2022” se realizó con el objetivo de optimizar los flujos vehiculares mediante la metodología HCM 2010. El estudio se realizó en 2 intersecciones semaforizadas, las cuales están ubicadas en el cruce de la Avenida 28 de Julio - Calle Zepita y Avenida 28 de Julio – Jirón Moquegua, siendo dicho tramo ubicado en la zona céntrica del distrito de Ilo, al presentar gran cantidad de flujo de vehículos y peatones en horas punta y generando gran congestionamiento vehicular y grandes colas de vehículos, se ve la necesidad de plantear una alternativa de solución para el mencionado problema. La recopilación de datos se realizó en el campo para determinar el nivel de servicio brindado en dichas intersecciones, recopilando datos como el recuento de vehículos, los tiempos de los semáforos, los carriles disponibles y la forma geométrica de la carretera. Aplicamos la metodología utilizada en el Manual de Capacidad de Carreteras (HCM 2010) denominada “Metodología de análisis operacional para intersecciones semaforizadas”, la cual nos da un resultado deficiente para el nivel de servicio de las dos intersecciones. Se propuso optimizar las fases de semaforización y el cambio de sentido de un carril y al procesar los datos nuevamente mediante la metodología HCM 2010 se pudo optimizar los flujos vehiculares disminuyendo así los niveles de servicio de ambas intersecciones y a su vez disminuyendo considerablemente el congestionamiento de tránsito en la intersección de la Avenida 28 de Julio con Calle Zepita y Jirón Moquegua logrando cumplir el objetivo principal de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).