Gestión del tránsito para evitar el congestionamiento vehicular en Lima-Metropolitana en el año 2019-2021
Descripción del Articulo
        El tráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas a resolver por las administraciones locales; es por ello que se presenta esta tesis titulada “Gestión del tránsito para evitar el congestionamiento vehicular en Lima-Metropolitana en el año 2019-2021”, esta tesis tuvo como Objetivo: la term...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9656 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9656 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Gestión de tránsito Congestionamiento vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El tráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas a resolver por las administraciones locales; es por ello que se presenta esta tesis titulada “Gestión del tránsito para evitar el congestionamiento vehicular en Lima-Metropolitana en el año 2019-2021”, esta tesis tuvo como Objetivo: la terminación de la congestión de transporte en la avenida Alfonso Ugarte, para evitar el congestionamiento vehicular en Lima-Metropolitana. El Método: de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-explicativo, diseño de campo no experimental-transversal, técnica la encuesta, instrumento el cuestionario, la Población conformada por 180 personas, una muestra de 140 personas, a quienes se les aplicó la encuesta, teniendo como Resultado: de la variable independiente: gestión de tránsito, el 73 % estuvieron de acuerdo y resultado de la variable dependiente: congestión vehicular, estuvieron de acuerdo el 64%. Se llegó a la Conclusión: Se determinó que la gestión de tránsito evita el congestionamiento vehicular en la Av. Alfonso Ugarte de Lima Metropolitana en el año 2019-2021, donde se hace evidente que el ente gubernamental no ha tomado las medidas pertinentes para el logro de los objetivos que se esperan, ello debido a que se observa en la avenida referida un marcado congestionamiento vehicular en horas pico, imposibilitando así la afluencia vehicular y generando atraso entre usuarios y peatones. De igual modo, no se percibe una cultura encauzada a la observancia de la norma, provocando descontrol y estrés, así como otros problemas sociales que se derivan del congestionamiento vehicular. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            