Propuesta de operación vial y señalización para mejorar los niveles de servicio y la capacidad vial en las intersecciones semaforizadas de la avenida Arequipa tramo desde la avenida Juan Pardo de Zela hasta el jirón Risso – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa las condiciones actuales del comportamiento vial en las intersecciones de uno de los ejes viales urbanos más importantes de la ciudad de Lima Metropolitana, Siendo la Avenida Arequipa uno de los corredores viales que conecta los distritos con mayor importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre Chuquimajo, Michael Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería del tránsito
Capacidad vial
Flujo de tráfico
Vías terrestres
Optimización semafórica
Señalización
Simulación de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa las condiciones actuales del comportamiento vial en las intersecciones de uno de los ejes viales urbanos más importantes de la ciudad de Lima Metropolitana, Siendo la Avenida Arequipa uno de los corredores viales que conecta los distritos con mayor importancia económica razón por el cual debería operar en condiciones óptimas. Para determinar la calidad del servicio las intersecciones se utilizan los conceptos desarrollados en la rama de la ingeniería de tránsito, analizando el comportamiento del movimiento y la gestión de vehículos y personas, y la metodología más utilizada para la evaluación de intersecciones a nivel mundial está basado en el Highway Capacity Manual ( en adelante el HCM), La avenida Arequipa presenta una longitud aproximada de 6.1 kilómetros de longitud presentando una geometría vial homogénea razón por el cual la presente investigación se plantea como muestra intencional el análisis de tres intersecciones continuas. El análisis de las intersecciones indica que los niveles de servicio actuales en el periodo crítico son desfavorables en función al comportamiento vehicular, las condiciones físicas de las intersecciones y la operación de los dispositivos de tránsito, en consecuencia, se propuso medidas que mejoren los tiempos de ciclo de las intersecciones semaforizadas y se simulo en el software Synchro 11 obteniendo mejoras en los niveles de servicio en todas las inserciones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).