Sedación Consciente por Vía Oral e Intranasal en la Práctica Clínica del Odontopediatra
Descripción del Articulo
Los profesionales del campo de la salud que atienden a niños afrontan cotidianamente situaciones complejas, las cuales no siempre están relacionadas con la patología que presenta el paciente, si no más bien, es el temor ante lo desconocido o el recuerdo de una experiencia negativa, lo que provoca an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1317 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Miedo Ansiedad Sedación Consciente Odontopediatra |
Sumario: | Los profesionales del campo de la salud que atienden a niños afrontan cotidianamente situaciones complejas, las cuales no siempre están relacionadas con la patología que presenta el paciente, si no más bien, es el temor ante lo desconocido o el recuerdo de una experiencia negativa, lo que provoca ansiedad y miedo en el paciente pediátrico; es fundamental para el Odontopediatra el desarrollo de un vínculo con los niños y los padres, para cumplir de forma efectiva con su labor profesional, logrando buenos resultados. Una de las alternativas de los odontopediatras para superar el miedo, la ansiedad y las alteraciones de conducta de los niños debido al dolor asociado, es la sedación consciente, ventajas, desventajas y contraindicaciones, de la misma que se deben de tener en cuenta al momento de elegir la más viable, tanto, para la salud del paciente pediátrico como la comodidad del odontopediatra durante el procedimiento. La tesina presentada tiene por finalidad dar a conocer los alcances relacionados con la sedación consciente por via oral e Intranasal en la práctica Clínica del odontopediatra, resumiendo información científica médica basada en nuestra realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).