Comparación de los niveles de saturación de oxígeno entre dos diferentes oxímetros con relación al llanto y movimiento en pacientes odontopediátricos atendidos bajo sedación consciente
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar los niveles de saturación de oxígeno medidos con dos dife- rentes oxímetros con relación al llanto y movimiento en pacientes odontope- diátricos atendidos bajo sedación cons- ciente. Metodología: Estudio obser- vacional descriptivo, &nb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/420 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oxímetros Saturación de oxígeno Sedación consciente Niños |
Sumario: | Objetivo: Comparar los niveles de saturación de oxígeno medidos con dos dife- rentes oxímetros con relación al llanto y movimiento en pacientes odontope- diátricos atendidos bajo sedación cons- ciente. Metodología: Estudio obser- vacional descriptivo, conformado por 15 pacientes (8 mujeres y 7 varones) entre 3 y 6 años de edad, que reci- bieron tratamientos dentales bajo seda- ción consciente por vía oral en una clínica odontológica universitaria. Se evaluó la saturación de oxígeno en cada paciente, se realizaron 8 mediciones cada 5 minutos con dos oxímetros dife- rentes con sensor interno (SI) y sensor externo (SE) al mismo tiempo, con 120 mediciones en total. La investigadora se capacitó en la lectura de la escala de Houpt y monitoreo clínico para asegurar una adecuada medición. Se utilizaron las pruebas de T Student para el análisis de las variables y el nivel de significancia fue (p < 0,05). Resultados: Al evaluar el nivel de coincidencia entre ambos oxímetros, se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05) en los tiempos T2, T3, T4, T6, T7 y T8, pero esta diferencia de medidas llegó a estar entre un 2% y un 3%, principal- mente. La magnitud de diferencia de no coincidencia entre los dos oxímetros fue del 51,7%. Conclusión: Se encontraron discrepancias significativas no asociadas al llanto y movimiento entre las lecturas de saturación de oxígeno de los oxíme- tros con sensor interno y sensor externo en los pacientes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).