Efectividad de agentes desensibilizantes en el control de la sensibilidad post preparación dentaria en prótesis fija convencional

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la efectividad de los agentes desensibilizantes, Shield Force Plus, Flúor protector S y Mi paste plus en el control de la sensibilidad post preparación dentaria en prótesis fija convencional. Materiales y Métodos: Se trata de un diseño experimental, un estudio clínico controlad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tozo Burgos, José Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala visual analógica
Agentes desensibilizantes
Sensibilidad dental
Preparación dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la efectividad de los agentes desensibilizantes, Shield Force Plus, Flúor protector S y Mi paste plus en el control de la sensibilidad post preparación dentaria en prótesis fija convencional. Materiales y Métodos: Se trata de un diseño experimental, un estudio clínico controlado, paralelo a simple ciego, en el que 32 pacientes que requerían tratamientos de prótesis fija (coronas – puentes) de metal cerámica. Los mismos fueron asignados a cuatro grupos, cada grupo con 8 participantes (n = 8): Grupo C (Grupo Control), Grupo SF (grupo Shield Force Plus), Grupo FP (grupo Flúor Protector S) y Grupo MP (grupo Mi Paste Plus). En los grupos de los agentes desensibilizantes, la aplicación se realizó siguiendo las instrucciones del fabricante un día después de la preparación del diente, durante la prueba de la restauración metálica y durante la prueba de bizcocho haciendo un total de tres aplicaciones. Los niveles de sensibilidad se calificaron y evaluaron utilizando una escala analógica visual (VAS), utilizando una prueba de ráfaga de aire frío durante cuatro visitas hasta antes de la cementación con un intervalo de dos días cada visita, luego se realizó un test adicional dos semanas después de la cementación final. Los datos se analizaron estadísticamente mediante pruebas de Friedman para medidas repetidas, pruebas post-hoc de Nemenyi, Kruskal-Wallis y la prueba exacta de Fisher Resultados: Mediante la Prueba de Friedman seguida de post hoc de Nemenyi se observó diferencias significativas de la disminución de sensibilidad desde la primera hasta la cuarta lectura VAS para cada desensibilizante (p<0.05). Para el Grupo SF durante la tercera y cuarta lectura respecto a la primera lectura VAS. Para el Grupo FP durante la cuarta lectura en comparación con la primera y segunda lectura VAS (p < 0.05). Para el Grupo MP existió una diferencia significativa durante la cuarta lectura en comparación con la primera y segunda lectura VAS (p<0.05). Con respecto al Grupo Control no existió diferencia significativa durante todas las lecturas VAS, por lo tanto, se destacó el comportamiento de los agentes desensibilizanttes SF y FP. Conclusión: Se encontró que el uso de agentes desensibilizantes contribuyen en la disminución del nivel de sensibilidad post preparación dentaria en donde, Shield force plus fue más efectivo que Flúor protector S y Mi paste plus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).