Variación del pH salival mediante el consumo de chicha morada endulzados con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela, Tacna 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue comparar el pH salival antes y después de consumir bebida de chicha morada sin azúcar, endulzada con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela de Tacna en 2018. La metodología fue un ensayo, controlado, aleatorio, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Quispe, Francisco Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Dieta
Odontología
pH salival
Endulzantes
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue comparar el pH salival antes y después de consumir bebida de chicha morada sin azúcar, endulzada con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela de Tacna en 2018. La metodología fue un ensayo, controlado, aleatorio, con una muestra de 45 estudiantes mujeres de 15 y 16 años sometidos a tres situaciones experimentales, para medir el pH salival se midió al inicio (t0 antes) después de 5 (t 1), 15 (t 2) y 30 (t 3) minutos con una tira indicadora de pH de saliva. Resultados; hay una caída en el pH salival después de 5 minutos de consumo de chicha morada con panela (P <0,05), siendo mayor a los 15 minutos, sin embargo, el pH se eleva a los 30 minutos a 6,77 a diferencia del pH de las estudiantes que tomaron chicha morada con azúcar rubia con 6,60 y sin azúcar 6,76. Se concluye que la bebida de chicha morada con panela es una bebida con mejores propiedades para mantener un pH más elevado lo que puede tener efecto protector contra la caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).