Efecto de los endulzantes stevia y splenda sobre el PH salival en estudiantes de octavo semestre de la escuela profesional de Estomatología de la universidad Alas Peruanas, Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Endulzante Natural Stevia y Artificial Splenda sobre el pH salival y luego compararlos respecto al pH a los 15 y 30 minutos posterior a su ingesta. Para tal fin fueron evaluados 25 estudiantes del VIII Semestre de la Escuela Profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncalla Fernández, Cinthia Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PH salival
Endulzante natural stevia
Endulzante artificial splenda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Endulzante Natural Stevia y Artificial Splenda sobre el pH salival y luego compararlos respecto al pH a los 15 y 30 minutos posterior a su ingesta. Para tal fin fueron evaluados 25 estudiantes del VIII Semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño prospectivo, longitudinal, de campo y comparativo. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento correspondió a una Ficha de Recolección de Datos. El procedimiento se inició con la recolección de saliva en los Laboratorios de la Universidad, realizándose 2 sesiones con un intervalo de dos días, tomándose 3 muestras de saliva por sesión, la primera 15 minutos después del cepillado, la segunda 15 minutos después de ingerir el endulzante Natural Stevia y la tercera 30 minutos después de ingerir el endulzante Natural Stevia, para la segunda sesión se realizó los mismos procedimientos con el Endulzante Artificial Splenda. Los resultados determinaron que posterior a la ingesta del Endulzante Natural Stevia el pH a los 15 minutos fue de 7.01, mientras que en el de Splenda fue de 7.29; siendo estas diferencias significativas estadísticamente, es decir, el grupo sometido a Stevia tiende a disminuir más el pH salival. A los 30 minutos de aplicado el endulzante, el grupo de Stevia tuvo un pH de 7.47 y el de Splenda de 7.37, no habiendo diferencias significativas entre ambos. Se concluyó que la Stevia produce mayores cambios en el pH salival respecto a la Splenda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).