Las brechas educativas virtuales y la enseñanza aprendizaje en tiempos de COVID-19 en la Institución Educativa “Luis Alberto Sánchez” de Tacna, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer cómo se relaciona las Brechas Educativas Virtuales con el proceso de enseñanza aprendizaje en los docentes de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de Tacna, 2020. Para tal efecto, se desarrolló una investigación básica, de nivel descriptivo y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2467 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Tutoría virtual Aprendizajes - evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer cómo se relaciona las Brechas Educativas Virtuales con el proceso de enseñanza aprendizaje en los docentes de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de Tacna, 2020. Para tal efecto, se desarrolló una investigación básica, de nivel descriptivo y con diseño correlacional. En la investigación participaron 92 docentes, entre los niveles educativos de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Para medir las variables se utilizó la técnica de la encuesta, validadas con el coeficiente de Alpha de Cronbach, con valores de (0.863 y 0.849) respectivamente. La investigación demostró que las Brechas Educativas Virtuales surgidas por la pandemia del COVID-19, tiene relación directa y significativa con los procesos de enseñanza aprendizaje (p=0.00; r=0.661). Respecto a las dimensiones de la variable Brechas Educativas Virtuales, se reveló que el aspecto de acceso a la tecnología el 53.27% de los docentes encuestados expresan que alcanzaron el nivel moderado, en preparación de los docentes para la enseñanza virtual el 57.61% sostienen que alcanzaron el nivel moderado y en la tutoría virtual el 64.13 expresan que alcanzaron el nivel de moderado. Sobre la variable Procesos de enseñanza aprendizaje, se pudo establecer que en el aspecto estrategias de enseñanza aprendizaje el 59.78% de docentes encuestados sostienen que es eficiente, el 55.43% sostienen que en actividades para la enseñanza aprendizaje es eficiente; el 61.76% en el aspecto recursos didácticos para el aprendizaje afirman que es eficiente y el 56.52% de docentes sostienen que la evaluación del aprendizaje es eficiente. Se concluye que las brechas educativas virtuales, en un contexto de emergencia sanitaria, fue un factor asociado a los efectos negativos que incidieron en la calidad de la educación a distancia impartida en los docentes de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de Tacna, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).