Aplicación de Plasma Rico en Fibrina y Leucocitos (L-PRF) Como Terapia Conjunta en Regeneración Ósea Guiada en Periodoncia
Descripción del Articulo
La regeneración ósea guiada en periodoncia es la reactivación del desarrollo a nivel celular para reconstituir el tejido óseo perdido. El procedimiento consiste en utilizar biomateriales como hueso (autólogo, aloinjerto, xenoinjerto y aloplastico) y membrana (reabsorbible y no reabsorbible). El plas...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plasma rico - fibrina - leucocitos Regeneración ósea guiada Autólogo Biomateriales Concentrado plaquetario |
Sumario: | La regeneración ósea guiada en periodoncia es la reactivación del desarrollo a nivel celular para reconstituir el tejido óseo perdido. El procedimiento consiste en utilizar biomateriales como hueso (autólogo, aloinjerto, xenoinjerto y aloplastico) y membrana (reabsorbible y no reabsorbible). El plasma rico en fibrina (L-PRF) es la segunda generación de concentrado de plaquetas, la cual contiene: células madre, factores de crecimiento, citoquinas y leucocitos obtenidas de la sangre del paciente, siendo este un biomaterial autógeno. Esta investigación bibliográfica consiste en la revisión de artículos y estudios relacionados a la aplicación del plasma rico en fibrina (L-PRF) como terapia adjunta en la regeneración ósea guiada en periodoncia, mostrando antecedentes, tipos de biomateriales, mecanismo de acción, indicaciones, ventajas e inconvenientes del procedimiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).