Sistema de Gestión de la Calidad y el Tiempo para Mejorar la Efectividad Durante la Ejecución de Obras Viales en Zonas Urbanas
Descripción del Articulo
Desarrollar un sistema de gestión de la calidad y el tiempo para mejorar la efectividad durante la ejecución de obras viales en zonas urbanas; si bien la calidad y el tiempo son variables independientes que corresponden a la eficacia y eficiencia respectivamente, la dependencia de la efectividad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1145 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PMBOK Efectividad Procesos Procedimientos Formatos Obras viales Zonas Urbanas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Desarrollar un sistema de gestión de la calidad y el tiempo para mejorar la efectividad durante la ejecución de obras viales en zonas urbanas; si bien la calidad y el tiempo son variables independientes que corresponden a la eficacia y eficiencia respectivamente, la dependencia de la efectividad de estas dos variables, contribuirá en la mejora que se busca para la ejecución de obras viales en zonas urbanas. En la presente tesis, se diseñaron procesos y procedimientos interrelacionados que parten desde un inicio de obra a un cierre respectivo, que es en sí, todo el ciclo de la ejecución de una obra vial. El sistema de gestión de la calidad y el tiempo para mejorar la efectividad durante la ejecución de obras viales en zonas urbanas, logró ser validado por expertos, dando como resultado un 95.00 % de nivel de confianza. Para poder mejorar la efectividad durante la ejecución de obras viales en zonas urbanas, se tiene que contar con un sistema de gestión de la calidad y el tiempo, los cuales están ligados a la eficacia y eficiencia respectivamente; si se mejora la calidad y el tiempo con los formatos que se proponen en la presente tesis, se mejorará progresivamente la efectividad en base a los porcentajes de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).