Tratamiento Ortopédico de la Maloclusión Clase III con Miniplacas
Descripción del Articulo
La maloclusión de clase III por deficiencia maxilar se considera como uno de los problemas más desafiantes a los que se enfrenta el ortodoncista; puede ser causado por un prognatismo mandibular, retrognatismo maxilar o una combinación de ambas. El tratamiento ortopédico durante la fase temprana de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/806 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miniplacas Anclaje Esqueletal Tratamiento Clase III |
Sumario: | La maloclusión de clase III por deficiencia maxilar se considera como uno de los problemas más desafiantes a los que se enfrenta el ortodoncista; puede ser causado por un prognatismo mandibular, retrognatismo maxilar o una combinación de ambas. El tratamiento ortopédico durante la fase temprana de crecimiento puede contribuir a la corrección y mejoría de este tipo de maloclusión. La máscara facial junto con un dispositivo de anclaje dental es el método más común para los pacientes con deficiencia maxilar; sin embargo este enfoque produce efectos colaterales no deseados debido a la aplicación de fuerzas a través de los dientes. Es por ello que surge el dispositivo llamado miniplaca que proporciona un anclaje esquelético y una aplicación directa de las fuerzas al maxilar. Este tipo de anclaje disminuye los efectos dentales no deseados del tratamiento convencional obteniendo efectos esqueléticos importantes. Por esta razón este artículo tiene como objetivo describir los tratamientos ortopédicos de la maloclusión clase III por deficiencia maxilar usando miniplacas como anclaje esqueletal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).