1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto económico y el impacto en la salud en el marco del Covid-19 de los cirujanos dentistas de la ciudad de Tacna según el tipo de consulta. Se realizó un estudio descriptivo comparativo, una investigación de tipo básica utilizando un enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario, el cual se aplicó a 215 cirujanos dentistas. Los resultados mostraron que las repercusiones a nivel económico fueron mayores en la consulta privada. A nivel de Salud, la mayoría de los cirujanos dentistas que laboran en la consulta pública lograron vacunarse hasta la fecha de la investigación, mientras que en la consulta privada existe un gran porcentaje que aún no recibieron su vacuna. Se concluye que el Covid-19 ha tenido mayor impacto a nivel económi...
2
revisión
La maloclusión de clase III por deficiencia maxilar se considera como uno de los problemas más desafiantes a los que se enfrenta el ortodoncista; puede ser causado por un prognatismo mandibular, retrognatismo maxilar o una combinación de ambas. El tratamiento ortopédico durante la fase temprana de crecimiento puede contribuir a la corrección y mejoría de este tipo de maloclusión. La máscara facial junto con un dispositivo de anclaje dental es el método más común para los pacientes con deficiencia maxilar; sin embargo este enfoque produce efectos colaterales no deseados debido a la aplicación de fuerzas a través de los dientes. Es por ello que surge el dispositivo llamado miniplaca que proporciona un anclaje esquelético y una aplicación directa de las fuerzas al maxilar. Este tipo de anclaje disminuye los efectos dentales no deseados del tratamiento convencional obteniendo ...