Evaluación del impacto económico y de salud en el marco del Covid -19 en los cirujanos dentistas, región Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto económico y el impacto en la salud en el marco del Covid-19 de los cirujanos dentistas de la ciudad de Tacna según el tipo de consulta. Se realizó un estudio descriptivo comparativo, una investigación de tipo básica utilizando un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto económico Gestión del riesgo Covid-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto económico y el impacto en la salud en el marco del Covid-19 de los cirujanos dentistas de la ciudad de Tacna según el tipo de consulta. Se realizó un estudio descriptivo comparativo, una investigación de tipo básica utilizando un enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario, el cual se aplicó a 215 cirujanos dentistas. Los resultados mostraron que las repercusiones a nivel económico fueron mayores en la consulta privada. A nivel de Salud, la mayoría de los cirujanos dentistas que laboran en la consulta pública lograron vacunarse hasta la fecha de la investigación, mientras que en la consulta privada existe un gran porcentaje que aún no recibieron su vacuna. Se concluye que el Covid-19 ha tenido mayor impacto a nivel económico en la consulta privada debido a las pérdidas económicas durante el estado de emergencia, mientras que el impacto a la salud de cirujanos dentistas tanto de la consulta pública como privada tomaron las medidas correspondientes a fin de evitar el contagio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).