Influencia del Sillar como Sustituto del Agregado Grueso en la Mejora de las Propiedades del Concreto De F’C= 175 Kg/Cm2 para Muros de Tabiquerías en Edificación en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se sitúa en la ciudad de Tacna, tiene como objetivo principal determinar la influencia del sillar como sustituto del agregado grueso en la mejora de las propiedades del concreto f’c=175 kg/cm2 y su uso como muros livianos en edificaciones, utilizando cemento Port...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alave Huanca, Milagros Danna, Mendoza Ríos, Jhenny Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Liviano
Sillar Blanco
Sillar Rosado
Lgnimbrita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se sitúa en la ciudad de Tacna, tiene como objetivo principal determinar la influencia del sillar como sustituto del agregado grueso en la mejora de las propiedades del concreto f’c=175 kg/cm2 y su uso como muros livianos en edificaciones, utilizando cemento Portland Tipo IP, agregados de la cantera Arunta de la ciudad de Tacna y Sillar o Ignimbrita de la Cantera de Añashuayco ubicada al noroeste de la ciudad de Arequipa en el distrito de Cerro Colorado. Para averiguar las propiedades físicas del agregado se realizaron los ensayos según los parámetros establecidos en la Norma Técnica Peruana, en tanto que las propiedades físicas del cemento fueron proveídas por el fabricante. Se realizó el diseño de mezcla según el método ACI (American Concrete Institute), para un concreto liviano, de consistencia plástica con un asentamiento de 3” a 4”, sin aire incorporado. Para la investigación se elaboró 45 testigos de concreto, 15 con concreto convencional, 15 con reemplazo del agregado grueso por sillar blanco y 15 con reemplazo del agregado grueso por sillar rosado; para un f’c=175 kg/cm2 a edades de 7,14 y 28 días. Los cuales fueron sometidos al ensayo de compresión para medir su resistencia. Al realizar el ensayo de compresión se pudo observar que el concreto convencional logro superar la resistencia de diseño llegando a 229.08 kg/cm2 a diferencia del concreto con sillar blanco y rosado quienes alcanzaron resistencias de 87.66 kg/cm2 y 148.73 kg/cm2 respectivamente. Se elaboraron también pequeños muros de concreto para realizar el ensayo de acústica. Donde se pudo observar que los muros elaborados con sillar lograron disminuir el paso del sonido del ambiente emisor al ambiente receptor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).