Formación en investigación científica y capacidad investigativa en estudiantes de la carrera de arquitectura para obtener el título profesional en la Universidad Privada de Tacna, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal investigar el grado de incidencia de la “formación en investigación científica” en la “capacidad investigativa” de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Privada de Tacna (UPT), con el fin de analizar la preparación de estos es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3443 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Investigación científica Capacidad investigativa Estudiantes Arquitectura Programa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal investigar el grado de incidencia de la “formación en investigación científica” en la “capacidad investigativa” de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Privada de Tacna (UPT), con el fin de analizar la preparación de estos estudiantes en el ámbito de la investigación científica y evaluar las destrezas y aptitudes investigativas que han adquirido durante su educación universitaria. La investigación se desarrolla como un estudio de tipo básico y no experimental, de nivel causal explicativo. Con una muestra contituida por 174 estudiantes matriculados en el programa de estudios. Se aplicaron instrumentos para el acopio de los datos, en base a un cuestionario sobre formación en investigación científica y una escala autovalorativa que mida el nivel de capacidades investigativas. Finalmente, se pudo establecer una correlación estadísticamente significativa entre las variables analizadas, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.343. Este resultado indica que, la formación en investigación tiene un impacto significativo en las habilidades investigativas de los estudiantes, representando un 5.3% de influencia en el desarrollo de estas capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).