Tripolifosfato de Sodio como Alternativa de Anticoagulante para Exámenes Hematológicos y de Coagulación para un Laboratorio Privado de Tacna 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de Tripolifosfato de Sodio como anticoagulante para exámenes hematológicos y de coagulación en un Laboratorio Privado de Tacna. Se realizó un análisis piloto para hallar la concentración y la relación de sangre/anticoagulante con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rojas, Mady Canelú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología
Laboratorio clínico
Coagulometría
Sangre - análisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de Tripolifosfato de Sodio como anticoagulante para exámenes hematológicos y de coagulación en un Laboratorio Privado de Tacna. Se realizó un análisis piloto para hallar la concentración y la relación de sangre/anticoagulante con la que se trabajaría el TPF, siendo el adecuado a una concentración del 5% en una relación 1:30, utilizando el TPF a un 99% de pureza. Se extrajeron dos muestras de sangre venosa a cada paciente, en la primera se extrajo 6,7 ml de sangre en tubos con anticoagulantes protocolizados (EDTA y citrato de sodio), en la segunda se extrajo 3 ml de sangre en tubo con Tripolifosfato de sodio al 5%. Las muestras con EDTA y citrato de sodio fueron utilizadas como grupo control para comparar sus resultados con los obtenidos con el Tripolifosfato de sodio, que es el grupo experimental. Al comparar los resultados obtenidos en todos los análisis realizados, se encontró que la sangre anticoagulada con TPF obtuvo resultados estadísticamente similares a los anticoagulantes protocolizados, pudiendo utilizarse este nuevo compuesto para la determinación de análisis hematológicos y de coagulación haciendo uso de un solo tubo de muestra que reduzca notablemente la cantidad de sangre extraída, favoreciendo considerablemente a los pacientes y a la empresa que lo utilice.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).