Trabajo Académico realizado en laboratorio clínico del centro de salud Yauri - Espinar - Cusco, enero a diciembre 2019

Descripción del Articulo

Los laboratorios clínicos representan un apoyo primordial para el área médica, ya que a través de los análisis realizados en ellos se pueden ayudar a diagnosticar diferentes patologías y establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente. El presente Informe de experiencia profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vizcarra, Ana Rosalynn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorio Clínico
Análisis Clínicos
Hematología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Los laboratorios clínicos representan un apoyo primordial para el área médica, ya que a través de los análisis realizados en ellos se pueden ayudar a diagnosticar diferentes patologías y establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente. El presente Informe de experiencia profesional da a conocer como se desarrolla estas actividades diarias a partir del 1 de enero al 31 de Diciembre del año 2019 en el Laboratorio Clínico del centro de salud Yauri. Como cabecera de Microred de 12 establecimientos de salud tenemos gran número de población. El centro de salud Yauri atiende 24 horas y el servicio de laboratorio atiende 12 horas Día. Las pruebas que generalmente se trabajan es para lograr las metas de las Estrategias Sanitarias en salud los que están plasmados en el Plan de salud Local. Su contenido se detalla los procedimientos y cantidad de exámenes que se realizan en el área de Hematología por tipo de consulta y grupo etàreo. Dentro de los resultados obtenidos se observa que existen valores fuera del rango tanto en hemoglobina-hematocrito (exámenes mayormente solicitados en el área), que ayudaron a diagnosticar anemia en los grupos etàreos de 1 a 3 años y de gestantes de 17 a 42 años; los exámenes de hemograma, velocidad de sedimentación se solicitan en mayor cantidad en los grupos etàreos de 30 a 59 años. Así también se determinó que el grupo sanguíneo predominante de la población que acude al centro de salud Yauri es “O” factor Rh “positivo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).