Análisis de riesgo ergonómico en adolescentes mujeres de 12 a 14 años de edad en el Club Deportivo de Balonmano Panteras del Sur de Tacna año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de riesgo ergonómico en adolescentes mujeres de 12 a 14 años de edad en el club deportivo de balonmano Panteras del sur de Tacna, 2022. El material y método es un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. Se tomó 15 adolescentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3438 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo ergonómico Método REBA Deporte Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de riesgo ergonómico en adolescentes mujeres de 12 a 14 años de edad en el club deportivo de balonmano Panteras del sur de Tacna, 2022. El material y método es un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. Se tomó 15 adolescentes mujeres de 12 a 14 años de un club, empleando el método REBA, para evaluar el riesgo. El resultado fue que el 66,7% de las jóvenes con riesgo ergonómico muy alto tienen un tiempo de práctica deportiva de 6 meses a un año. El 58,3% de las que tienen un nivel alto de riesgo ergonómico tienen más de un año de práctica deportiva. El riesgo ergonómico según el grupo A se da en la zona de las piernas y en el grupo B es más frecuente en los brazos. La conclusión nos indica que el nivel de riesgo ergonómico en adolescentes mujeres de 12 a 14 años en el club deportivo de balonmano Panteras del sur de Tacna, 2022 fue alto en el 80% y muy alto en un 20%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).