Contabilidad ambiental y su influencia en el desarrollo sostenible en el sector agroindustrial de Tacna en el 2023
Descripción del Articulo
El objetivo es analizar la influencia de la contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible del sector agroindustrial de Tacna en el año 2023. La hipótesis que se formula fue: La contabilidad ambiental influye directa y significativamente en el desarrollo sostenible en el sector agroindustrial de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3169 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad ambiental Desarrollo sostenible Gestión Presupuesto Bienestar social Sostenibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo es analizar la influencia de la contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible del sector agroindustrial de Tacna en el año 2023. La hipótesis que se formula fue: La contabilidad ambiental influye directa y significativamente en el desarrollo sostenible en el sector agroindustrial de Tacna en el año 2023. La investigación fue de tipo básica, con nivel explicativo, cuyo diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. Para el levantamiento de información de las variables de estudio se aplicó la escala De Likert, empleando la técnica de encuesta, aplicados mediante formulario Google Form., vía email y WhatsApp. La muestra estuvo conformada por 12 empresas agroindustriales de la ciudad de Tacna. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existe una influencia directa y significativa entre las variables (p=0.001; rc=0.447). Por lo tanto, se recomienda la implementación de la contabilidad ambiental a sus empresas así mismo respetando las normas medioambientales en general, con la finalidad de prever acontecimientos desafortunados en su desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).