La contabilidad ambiental y su influencia en el desarrollo sostenible de las empresas constructoras del distrito de Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata del problema medioambiental que viene afectando a la ciudad de Huánuco, teniendo en consideración que en esta ciudad se desarrollan diversas actividades como el comercio, obras públicas, etc.; siendo la construcción de obras la principal actividad, ello por tener un escenar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Jaimes, Sergio Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad ambiental
Contaminación
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata del problema medioambiental que viene afectando a la ciudad de Huánuco, teniendo en consideración que en esta ciudad se desarrollan diversas actividades como el comercio, obras públicas, etc.; siendo la construcción de obras la principal actividad, ello por tener un escenario favorable, es decir que en nuestra ciudad hay mucha necesidad de construir por lo mismo que está en vías de desarrollo, por ejemplo hay calles, instituciones, y/o asentamientos humanos sin carretas, agua, luz o desagüe, esto genera molestias a la población, al cumplir con estas necesidades básicas las empresas constructoras directa o indirectamente contaminan el medio ambiente; si bien estas empresas han efectuado el estudio de impacto ambiental, pero en ello no se considera los temas del impacto ambiental en la contabilidad de dichas empresas o no se ve las acciones de cuidado ambiental una vez culminada las obras. En esta investigación se explica la necesidad de implementación de sistemas contables ambientales y estrategias que minimicen el impacto de la contaminación ambiental, sobre todo las dedicadas a la construcción lo cual no servirá de nada, si no existe un proceso adecuado de contabilidad ambiental llevado por un departamento especializado en esta área, que a su vez constituya un órgano importante y en relación con el resto de departamentos vigilen por el bienestar de las distintas poblaciones. Este trabajo de investigación sirve como trabajo piloto para que otras ciudades de nuestro litoral peruano dedicadas a la actividad constructora tengan en cuenta en los aspectos contables el tema del impacto ambiental, trayendo consigo la disminución de la contaminación por esta actividad, por lo que se considera un tema de suma importancia para el distrito de Huánuco, así como para otras ciudades de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).