Contabilidad ambiental y su influencia en el desarrollo sostenible de una empresa privada de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de la contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible de una empresa privada en Trujillo, Perú, durante el año 2024. La investigación se clasifica como aplicada y utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Meza, Azucena Esmeralda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Ambiental
Desarrollo sostenible
Empresa
Decisiones operativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de la contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible de una empresa privada en Trujillo, Perú, durante el año 2024. La investigación se clasifica como aplicada y utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional causal. La muestra incluye a 50 empleados seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Se emplearon cuestionarios validados para medir las variables de contabilidad ambiental y desarrollo sostenible, evaluando dimensiones como gestión ambiental, contabilidad verde, presupuesto ambiental, diseño financiero, competitividad empresarial y decisiones operativas. Los resultados indican una influencia significativa, positiva y moderada de la contabilidad ambiental en el desarrollo sostenible, explicando el 25.2% de su variabilidad. Además, se encontraron asociaciones positivas con las dimensiones de diseño financiero, competitividad empresarial y decisiones operativas. A nivel descriptivo, la contabilidad ambiental presenta un predominio del nivel alto (54%), mientras que el desarrollo sostenible se encuentra mayormente en un nivel regular (52%). La conclusión general del estudio es que la contabilidad ambiental ejerce una influencia moderada, positiva y significativa en el desarrollo sostenible de una empresa privada en Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).