Propuesta de Reforzamiento Estructural de un Muro de Albañilería Confinada Construído con Blocker II

Descripción del Articulo

Problema: La región Tacna, se encuentra en una zona altamente sísmica, en donde de acuerdo a la historia sísmica, han ocurrido sismos severos de hasta 9.0 grados de Magnitud de Momento Sísmico (Mw). La recurrencia de estos sismos severos es de un siglo, por lo que la región es considerada de alto pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Infante, Diego Arturo, Vasquez Aiquipa, Ciro Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras Antisísmicas
Diseño de Estructuras
Unidad de Albañilería
Materiales de Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Problema: La región Tacna, se encuentra en una zona altamente sísmica, en donde de acuerdo a la historia sísmica, han ocurrido sismos severos de hasta 9.0 grados de Magnitud de Momento Sísmico (Mw). La recurrencia de estos sismos severos es de un siglo, por lo que la región es considerada de alto peligro sísmico ante la posibilidad de ocurrencia de un gran evento en el futuro. Los terremotos fuertes han ocurrido en los siglos XIX y XX, destacando los de (1831; 7.0Mw), (1833, 7.7Mw), (1868; 9.0Mw), (1877; 8.8Mw), (1906; 8.2Mw), (1948; 7,0Mw) y (2001; 8,4Mw). Blocker II es una unidad de albañilería considerada hueca ya que tiene un 53.93% de vacíos. En la tabla Nº 2 de la NTE E 0.70 (Albañilería, Limitaciones en el uso de la unidad de albañilería para fines estructurales), una unidad con alto porcentaje de vacío no debe ser utilizada en la construcción de muros con carga portante para edificaciones ubicadas en la zona sísmica 4, pese a que el fabricante de la unidad Blocker II señala en su especificación técnica que esta unidad de albañilería solo se emplea en muros perimetrales, muros no portantes y tabiquerías, Sin embargo, por razones económicas, estos ladrillos son muy empleados en nuestro medio. Objetivo: La presente tesis de investigación denominada “Reforzamiento Estructural de un muro de albañilería confinada construido con Blocker II utilizando malla electrosoldada”, estuvo orientada a verificar el comportamiento de un muro reparado y reforzado sometido a carga lateral cíclicas. Metodología: Consistió en realizar un ensayo de carga lateral cíclica en un muro construido a escala natural, controlando sus desplazamientos y emulando ciertas condiciones de uso; este ensayo se realizó para hacer un comparativo entre muros sin reforzamiento y con reforzamiento, para poder observar su comportamiento y su mejora frente a fuerzas sísmicas. Conclusiones: Con esta investigación demostramos que un muro de albañilería confinada construido con blocker II, luego de ser afectado por un sismo presentan daños que pueden ser reparados y reforzados por medio de una malla electrosoldada de 6mm y cocadas de 15cm. con la condición de que las fallas estén dentro del límite de reparación a una distorsión 1/550 (0.0018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).