Efectos del Tratamiento Ortodóntico en Pacientes Periodontalmente Comprometidos

Descripción del Articulo

El tratamiento ortodóntico se basa en el principio de aplicación de una fuerza de presión prolongada sobre un diente, que producirá una movilización del mismo al remodelarse el hueso que lo rodea. La respuesta de estos tejidos depende directamente de la intensidad y duración de las fuerzas aplicadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Téllez, Celso Antonio
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento ortodóntico
Movimiento ortodóntico
Enfermedad periodontal
Periodontalmente comprometido
Salud periodontal
Descripción
Sumario:El tratamiento ortodóntico se basa en el principio de aplicación de una fuerza de presión prolongada sobre un diente, que producirá una movilización del mismo al remodelarse el hueso que lo rodea. La respuesta de estos tejidos depende directamente de la intensidad y duración de las fuerzas aplicadas. La fuerza máxima para que un diente se mueva sin interrumpir la irrigación capilar del ligamento periodontal es de 26 gr por cm2. Es indispensable realizar un diagnóstico exhaustivo y completo, para arribar a un plan terapéutico interdisciplinario. Antes del tratamiento, el ortodoncista debe hacer que el paciente sea capaz de realizar una adecuada higiene oral y seguir un protocolo de trabajo. Los objetivos del siguiente trabajo son conocer los efectos en los tejidos periodontales al movimiento ortodóntico, en pacientes con enfermedad periodontal, posibles riesgos periodontales a los pacientes sometidos a tratamiento de ortodoncia y de la ortodoncia en pacientes con enfermedad. El presente trabajo se encontró que los tratamientos ortodónticos en pacientes comprometidos periodontalmente deben realizarse según un protocolo de higiene estricto, consulta multidisciplinaria y los exámenes radiográficos correspondientes. Mediante fuerzas ligeras muestran ser bien recibidas por los tejidos periodontales comprometidos después de que la inflamación haya sido controlada. Muestra ser satisfactorio y en dependiendo del diagnóstico correcto y el enfoque apropiado es beneficioso para las áreas afectadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).