Diseño arquitectónico de vivienda taller a través del uso adecuado de la luz natural en el sector AAPITAC, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo orientado al diseño viviendas taller en el sector AAPITAC, Distrito de Pocollay, Tacna. La tesis se realizó con el objetivo de analizar los distintos tipos de luz natural existentes, la forma en la cual se aplica en las viviendas existentes del sector AAPI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1588 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Tipos de luz natural Espacios de vivienda Habitabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo orientado al diseño viviendas taller en el sector AAPITAC, Distrito de Pocollay, Tacna. La tesis se realizó con el objetivo de analizar los distintos tipos de luz natural existentes, la forma en la cual se aplica en las viviendas existentes del sector AAPITAC, y su aplicación en el diseño de conjunto de viviendas taller. El método empleado en la investigación fue cualitativa y aplicativa, el marco teórico permitió formular criterios de diseño de acuerdo al análisis de lugar, las bases teóricas y los estudios de casos. La parte aplicativa comprendió el desarrollo del proyecto aplicando los criterios obtenidos en la parte teórica, y pruebas solares de modelos para comprobar el adecuado uso de la luz natural en la vivienda taller. Finalmente, el estudio concluyó comprendiendo los distintos tipos de luz natural, la luz como elemento cualificable, las condiciones en las cuales es usada en el sector AAPITAC y un proyecto arquitectónico que responda a las exigencias de la vivienda taller. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).