Viviendas sociales progresivas e iluminación natural en el barrio 16 de Junio del anexo de Azapampa, Chilca - 2021

Descripción del Articulo

La investigación presentada a continuación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre las viviendas sociales progresivas y la iluminación natural en el barrio 16 de junio del anexo de Azapampa en el distrito de Chilca. El método empleado fue el científico, el tipo no experimental, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Ramos, Gloria Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas sociales progresivas
habitabilidad y equidad
eficiencia constructiva y costo – beneficio
iluminación natural
iluminancia
disponibilidad lumínica y obstrucciones pasivas y componente de la luz natural.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación presentada a continuación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre las viviendas sociales progresivas y la iluminación natural en el barrio 16 de junio del anexo de Azapampa en el distrito de Chilca. El método empleado fue el científico, el tipo no experimental, el nivel correlacional y el diseño correlacional de corte trasversal. Se emplearon dos variables de investigación: viviendas sociales progresivas, que se dimensionaron en habitabilidad y equidad, eficiencia constructiva y costo – beneficio: la otra variable es iluminación natural que se dimensionó en iluminancia, disponibilidad lumínica y obstrucciones pasivas y componente de la luz natural. La población estuvo conformada por la totalidad de las viviendas del barrio 16 de junio del anexo de Azapampa, haciendo un total de 74 viviendas. La muestra estadística estuvo conformada por 63 viviendas que fueron tomadas por un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó la observación directa como técnica de investigación y como instrumento se emplearon dos fichas de observación, una por cada variable las cuales fueron la ficha de observación para evaluar las viviendas sociales progresivas en las viviendas del Barrio 16 de junio 16 de Junio del anexo de Azapampa y la ficha de observación para evaluar la iluminación natural en las viviendas del Barrio 16 de junio del anexo de Azapampa, los instrumentos se confiabilizaron mediante el Alfa de Cronbach y se validaron por juicio de expertos. Los estadígrafos empleados para el análisis estadístico fueron: tablas de frecuencia, medidas de tendencia central y para la prueba de hipótesis la Rho de Spearman. El nivel de significancia fue 0.00, siendo menor a 0.05, se acepta la existencia de una correlación significativa entre las viviendas sociales progresivas y la iluminación natural. Asimismo. El coeficiente de correlación fue de 0.606, indicando una relación positiva y alta por lo que se acepta la hipótesis planteada. Por tanto, se concluye que existe una relación alta y significativa entre las viviendas sociales progresivas y la iluminación natural en el barrio 16 de junio del anexo de Azapampa, Chilca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).