Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de matemática de tercero de secundaria, Colegio Cristo Rey de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
La investigación es básica y su diseño correlacional. El objetivo es determinar la asociación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de tercero de secundaria, en el Colegio Cristo Rey de Tacna. Se delimitó una población de 66 estudiantes, distribuidos en dos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2325 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje - estilos Rendimiento académico Cuestionario CHAEA Acta oficial de evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación es básica y su diseño correlacional. El objetivo es determinar la asociación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de tercero de secundaria, en el Colegio Cristo Rey de Tacna. Se delimitó una población de 66 estudiantes, distribuidos en dos secciones (3ro A y 3ro B). Se utilizaron dos instrumentos para el recojo de datos, el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) para determinar el nivel de preferencia por cada uno de los estilos de aprendizaje y el Acta Oficial de Evaluación para determinar el nivel de rendimiento académico. Se aplicó la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov para determinar la distribución normal de cada uno de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. Los estilos activo, reflexivo y teórico no presentan una distribución normal, para ello se utilizó estadística no paramétrica, la correlación Rho de Spearman. El estilo pragmático y el rendimiento académico presenta una distribución normal, para ello se utilizó estadística paramétrica, la correlación de Pearson. Los resultados demuestran que sólo existe una asociación significativa inversamente proporcional, entre el estilo de aprendizaje activo y el rendimiento académico, esto significa que a menor aplicación del estilo activo, mayor rendimiento académico. El estilo de aprendizaje predominante es el teórico y en segundo lugar el estilo de aprendizaje pragmático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).