Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de práctica pre - profesional en estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación lleva como título “estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de práctica pre – profesional en estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2019”. Tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14201 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Cuestionario CHAEA |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación lleva como título “estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de práctica pre – profesional en estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2019”. Tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de práctica pre – profesional en estudiantes de educación inicial de la universidad nacional del altiplano Puno, 2019. El diseño utilizado es descriptivo correlacional, la población está conformada por las estudiantes de V a X semestre, el muestreo con tamaño de muestra 92 estudiantes; el instrumento utilizado para el diagnóstico de los estilos de aprendizaje ha sido el Cuestionario de Honey y Alonso para los estilos de aprendizaje (CHAEA) y para la medición del rendimiento académico se utilizaron los registros de notas oficiales o actas de evaluación proporcionados por la oficina de coordinación académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Los hallazgos a los que se llegaron fueron los siguientes: los estudiantes presentan los cuatro estilos, sin mayor variación entre ellos, el estilo predominante es el teórico, seguido de los estilos reflexivo, pragmático y activo respectivamente; las calificaciones altas en el área de practica pre profesional corresponden a los estudiantes con alto nivel en el estilo Teórico, y nivel moderado en el estilo reflexivo y pragmático; las notas más bajas corresponden a los estudiantes con niveles bajos en los mismos estilos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).