Estudio In Vitro de la Raiz Mesial a Nivel de Zona de Peligro de Primeros y Segundos Molares Inferiores para Evaluar el Espesor de Dentina Remanente con Tomografía Cone Beam Utilizando los Sistemas Rotatorio con Limas Protaper Next y Reciprocante con Limas Easy Prodesign R.
Descripción del Articulo
Se evaluó in vitro el espesor de dentina remanente con dos diferentes técnica; con el objetivo de determinar cuál de los dos sistemas rotatorio vs reciprocante promueve una mayor conservación de dicho espesor remanente a nivel de zona de peligro. Materiales y métodos: Para esto se utilizó 20 primero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zona de peligro Molares inferiores Tomografía ConeBeam |
Sumario: | Se evaluó in vitro el espesor de dentina remanente con dos diferentes técnica; con el objetivo de determinar cuál de los dos sistemas rotatorio vs reciprocante promueve una mayor conservación de dicho espesor remanente a nivel de zona de peligro. Materiales y métodos: Para esto se utilizó 20 primeros y segundos molares inferiores. Se prepararon las raíces mesiales seccionándolas todas a un mismo nivel. Se toma las medidas con Cone Beam antes y después de la preparación biomecánica. Las 20 raíces mesiales fueron preparadas, los cuales se distribuyeron aleatoriamente instrumentados con el sistema rotatorio ProTaper Next y sistema reciprocante ProDesign R. El espesor de dentina remanente fue medido a 2 mm y 4. En conclusión con el estadístico Chi cuadrado se ha determinado que el sistema Easy ProDesign R muestra mayor conservación de espesor de dentina a nivel de zona de peligro de los conductos mesiales de los primeros y segundos molares inferiores que el sistema rotatorio con limas ProTaper Next X2. Análisis realizado con significancia de 0,05%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).