Afrontamiento al estrés y el miedo al COVID-19 en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El propósito básico de la presente investigación es describir como las conductas de afrontamiento se vinculan con el miedo a la COVID-19 durante la emergencia sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una muestra de estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Gallegos, Maggie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrés
Aislamiento social
Emergencia sanitaria
Miedo
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El propósito básico de la presente investigación es describir como las conductas de afrontamiento se vinculan con el miedo a la COVID-19 durante la emergencia sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una muestra de estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna. Por su alcance se trata de una investigación de diseño no experimental y correlacional transversal. Se tuvo la participación de una muestra de 544 estudiantes quienes fueron evaluados a través de la aplicación de dos instrumentos referidos a las variables en estudio, las mismas que cumplen los requisitos técnicos de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos a partir de los estadísticos pertinentes y contenidos en el paquete SPSS versión 27, muestran que las variables conductas de afrontamiento y miedo a la COVID 19, se relacionan de manera negativa en sus tres dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).