Diseño arquitectónico de la sede de servicios administrativos de la Universidad Privada de Tacna para satisfacer las necesidades psicofísicas de los usuarios - 2019

Descripción del Articulo

La investigación responde a la existencia de una problemática: La ausencia de diseño arquitectónico en la actual sede de servicios administrativos de la Universidad Privada de Tacna. Como consecuencia de la ausencia de diseño, se evidencia déficit en la calidad espacial y por ende en la experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Bayona, Fhatia Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificio Administrativo
Experiencia humana
Psicofísica
Naturaleza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La investigación responde a la existencia de una problemática: La ausencia de diseño arquitectónico en la actual sede de servicios administrativos de la Universidad Privada de Tacna. Como consecuencia de la ausencia de diseño, se evidencia déficit en la calidad espacial y por ende en la experiencia sensorial de los empleados que realizan su jornada laboral en dichas instalaciones. El estudio planteó una solución a la problemática que experimenta el usuario en relación sus necesidades psicofísicas en el contexto laboral. Plantear una solución arquitectónica desde una perspectiva interdisciplinar fue el interés académico del presente documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).