Proyecto arquitectónico del edificio administrativo para optimizar el servicio de calidad que brinda la Universidad Privada de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza las instalaciones del actual sistema administrativo de la Universidad Privada de Tacna, la cual presenta deficiencia en su edificación, funcionamiento y el servicio que recibe la comunidad universitaria, por lo que se concluye elaborar la propuesta arquitectónica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mamani, Rebeca Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificación Arquitectónica
Edificio Administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza las instalaciones del actual sistema administrativo de la Universidad Privada de Tacna, la cual presenta deficiencia en su edificación, funcionamiento y el servicio que recibe la comunidad universitaria, por lo que se concluye elaborar la propuesta arquitectónica del edificio administrativo que optimice el servicio de calidad que debe brindar la Universidad Privada de Tacna. Tiene por objetivo principal brindar al usuario una edificación arquitectónica que cumpla con óptimas condiciones de diseño, haciendo que el sistema administrativo mejore su funcionamiento, su desempeño laboral y cumplan con sus objetivos y estrategias trazadas, además de brindarle a la comunidad universitaria una propuesta integral, desarrollando los procesos administrativos de manera óptima. La propuesta arquitectónica además de mejorar la imagen institucional que tiene la Universidad Privada de Tacna a nivel local, contribuye a que cumpla con la acreditación universitaria, garantizando un servicio de calidad. Por concluyente, el desarrollo de la propuesta arquitectónica se da como respuesta a la investigación realizada, la cual requiere una edificación que refleje su actividad, utilice un concepto de gobernabilidad institucional y solucione la problemática diagnosticada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).